Las mascarillas caseras, son un regalo para tu piel ya que la limpian, cierran poros, la estimulan, la equilibran, la reafirman y le devuelven su tersura. Con media hora de tu tiempo cada semana o cada quince días, puedes preparar tus mascarillas caseras.
Algunas mascarillas caseras sirven para reponerse de la fatiga, otras la protegen de la aparición prematura de arruguitas. Tantos beneficios y sólo piden un poco de tu tiempo cada semana o cada quince días, o bien cuando se advierten rojeces, expresión de fatiga, ojeras o la piel opaca.
Mascarillas caseras para pieles grasas
Una patata hervida en forma de puré, con miga de pan tierno.
Dos cucharadas de leche fresca.
Unas gotas de limón.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Retirar con agua tibia.
Nutre la piel y quita el exceso de brillo.
Mascarillas caseras para pieles secas
Hacer un puré con medio aguacate bien maduro.
Agregar un poco de leche para que resulte cremoso.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Retirar con algodón o esponja humedecida en agua tibia.
Mascarillas caseras para pieles mixtas
Unas gotas de zumo de limón.
Unas gotas de aceite de almendras.
Un tomate maduro triturado.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Mascarillas caseras para pieles arrugadas
Una cucharada de harina de garbanzos.
Un poco de miel líquida.
Una clara a punto de nieve.
Dejar actuar durante 30 minutos.
Como hacer y aplicar las mascarillas caseras
Para que las mascarillas caseras puedan hacer en tu piel su efecto benéfico, previamente utiliza la leche o crema de limpieza habitual. Limpia profundamente la epidermis, retira cuidadosamente con un algodón y luego aplica el tónico.
Así, con la piel bien limpia, extiende la mascarilla casera sobre tu cara y cuello con la ayuda de un pincel grueso o cepillo de cerdas blandas.
Aplicar siempre con movimientos ascendentes, de abajo hacia arriba, y después de el centro de la cara hacia los laterales.
En el cuello, la dirección es desde el centro hacia las orejas. No aplicar las mascarillas caseras ni en los ojos, ni en las orejas, ni en los labios.
Dejar actuar durante 20 a 30 minutos y retirara con una esponja muy suave mojada en agua tibia, sin friccionar, hasta que la cara quede completamente limpia.
Aproveche este momento ideal de su piel para aplicar luego una crema nutritiva, una crema reafirmante o la hidratante que acostumbre.
Cinco consideraciones a tener en cuenta con las mascarillas caseras
Ojos y boca: mientras actúa la mascarilla caseras, puede aprovechar el tiempo para las zonas donde no ha sido extendida. En los ojos, aplícate unas gotas de colirio y dos rodajas de patata, que son antiinflamatorias, y en los labios un cremoso brillo protector y la crema humectante que utiliza habitualmente.
Pieles secas: el aceite de almendras es nutritivo y suavizante de las pieles secas. Puedes incorporar un poco en cualquiera de las mascarillas caseras aunque no figure en la fórmula, pues ayudará a combatir la sequedad de la piel.
Mascarillas caseras superrápidas: si no hay nada en la casa para preparar una, corta rodajas de pepino y aplícatelas sobre la cara durante 10 minutos, para recuperar el fresco brillo de tu piel.
Mascarillas nocturnas: las mascarillas caseras nutritivas o hidratantes es más conveniente aplicarlas por la noche, antes de ir a dormir, para que sus efectos revitalizadores se prolonguen durante las horas del sueño.
Bolsas en los ojos: mascarilla instantánea, mezcla a partes iguales clara batida a punto de nieve y glicerina líquida, aplica y deja secar. Retirar con agua tibia y utiliza tu crema habitual y tu tapa ojeras. El resultado es asombroso.
fuente: enbuenasmanos.com
Autor: Ginés Bueno
Naturópata
mentenatural.com
domingo, 2 de noviembre de 2008
Tómate unos minutos...Tú lo mereces "Macarillas caseras"
Publicado por María Lasalete Marques en 10:52 0 comentarios
jueves, 21 de agosto de 2008
Dietas saludables en infantes II Parte
Lo anterior se corrobora en el estudio actual, en el que se observa que la educación y el nivel de ingresos de los padres influyen también en el rendimiento académico del estudiante. "Los hijos de familias más acomodadas es más probable que coman en forma adecuada, lo que les permite tener un desarrollo normal y que tengan menos riesgo de ser obesos", concluyen los autores del estudio. Algo relevante ya que los kilos de más también se asocian a un menor rendimiento escolar. Para los autores del trabajo, una conclusión de este estudio es que los gobiernos "deben invertir lo necesario para implementar programas amplios de nutrición escolar efectiva".
Fuente:www.tercera.cl
Publicado por María Lasalete Marques en 0:51 0 comentarios
Dietas saludables en infantes
Los investigadores -dirigidos por el doctor Paul J. Veugelers, de la Universidad de Alberta (Canadá)- encuestaron a casi 5.000 estudiantes de quinto grado y a sus padres, como parte de un estudio conocido como Estilo de Vida Infantil y Rendimiento Escolar.Se halló que los nutrientes menos saludables incluían grasas saturadas y sal, mientras que los más beneficiosos incluían frutas, vegetales, granos, fibra, proteínas, calcio y consumo moderado de grasa.
Publicado por María Lasalete Marques en 0:47 0 comentarios
Arroz estilo Oriental
Ingredientes:
Arroz -
1 1/2 tazaCaldo de verduras desgrasado -
2 1/2 tazasZanahoria - una grande, cortada en juliana
Puerro - dos, cortados en juliana
Cebolla - una mediana, cortada en juliana
Almendras peladas y tostadas -
2 cucharadas, picadasBrotes de soja -
2 bandejitas de 250 g c/uCamarones -
1 taza, pelados
Salsa de soja -
2 cucharadasVinagre -
1 cucharada Jerez -
4 cucharadas Jengibre -
2 cucharaditas Sal - a gusto
Pimienta - a gusto
Preparación:
Verter el caldo en una cacerola y mantenerlo en ebullición.
Volcar un cucharón del caldo en una sartén, agregar la zanahoria y cocinarla durante unos minutos.
Luego, agregar el arroz, sellarlo y añadir la cebolla y el puerro. Cubrir los ingredientes con parte del caldo y dejar hasta que vuelva a hervir.
Bajar el fuego de la hornalla y continuar la cocción, con un hervor suave de la preparación, durante 10 minutos.
Incorporar a la sartén las almendras, los camarones, los brotes de soja, el vinagre, el jerez y la salsa de soja.
Condimentar con el jengibre y sazonar con sal y pimienta a gusto. Completar la cocción durante 5 minutos.
Revolver con cuidado todos los ingredientes para que se cocinen en forma pareja y no se rompan los granos de arroz.
Fuente:Nutryweb
Publicado por María Lasalete Marques en 0:42 0 comentarios
domingo, 13 de julio de 2008
Los acompañantes de la Tabla de Quesos
Muchos debates se han generado en torno a cuál es el “momento” del queso, si debe tomarse al principio o al final de las comidas o si, en realidad, merece un disfrute en solitario a cualquier hora del día, como almuerzo, como cena o como merienda, acompañado por unos panes, unos embutidos o una ensalada.
La presentación de una tabla de queso con un acompañamiento de frutas frescas como higos, peras, manzanas y uvas no es sólo cuestión estética.
El otro acompañamiento más adecuado es el pan. En cuanto al pan, lo mejor es poner el que se corresponda con el queso.
La importancia de un buen corte El corte de los quesos es un tema de gran importancia, tanto por lo que tiene que ver con las cuestiones estéticas, como por lo relacionado con la mejor conservación y con el disfrute al máximo de sus aromas y sabores.
Publicado por María Lasalete Marques en 19:09 0 comentarios
Coctel Café Cao
COCTEL CAFE CAO
por Ángel Sanjosé Martín
Ingredientes:
1 taza pequeña de café negro
1/2 taza pequeña de cacao en polvo
1 taza un poco más grande de zumo de mango
2 cucharadas pequeñas de jarabe de mentauna jarrita pequeña de nata semimontada
Preparación:
Comenzamos batiéndolo todo en una coctelera o en una batidora si no se dispone de coctelera. Pasamos la mezcla a un vaso de long drink lleno de hielo picado.
Terminamos con nata semimontada sin que se mezcle con lo que hemos pasado al vaso. Esto se consigue con la ayuda de una cuchara de café, poniéndola encima de la mezcla, y echando la nata por encima de la cuchara.
Si se desea con alcohol, se le puede añadir cualquier espirituoso, como ron, vodka, ginebra, whisky, bourbon, calvados, tequila, orujos, aguardientes de frutas, así como cualquier tipo de licor como cointreau, marrasquino, benedictine, chartreuse, tía maría, etc
Publicado por María Lasalete Marques en 19:06 0 comentarios
Bacalao a la Vizcaína
Ingredientes para 4 / 6 personas
8 trozos de lomo de bacalao desalado
Preparación
Publicado por María Lasalete Marques en 18:51 0 comentarios
jueves, 26 de junio de 2008
¿Qué es el Qigong?
Llamado también "Fuente de Juventud", estas técnicas son un manantial inagotable de paz, salud y vitalidad y un método idóneo para mantenerse en forma y protegernos de la tensión y el estrés cotidiano.
El Qigong (Qi = energía, GONG = trabajo) forma parte de la medicina tradicional china según la cual la enfermedad surge de un desequilibrio en el flujo de la energía vital en el hombre. La práctica de ejercicios de Qigong consigue aumentar y mejorar la cantidad y calidad de esta energía vital y su flujo por el cuerpo y por consiguiente establece o restablece la salud del enfermo.
El Qigong regula a la persona fortaleciendo su salud y previniendo enfermedades. Por el otro lado el médico de Qigong puede tratar directamente al paciente a través de métodos que activan la energía en su cuerpo.
Se trata de un conjunto de ejercicios internos que cultivan los "Tres Tesoros": Chi (energía vital), Jing (esencia) y Shen (espíritu).
Utilizando la mente, la respiración y los movimientos del cuerpo El Qigong activa la circulación de la energía a través de los meridianos, fortalece los órganos internos, ejercita los huesos, las articulaciones y los músculos, promueve la relajación y el control del estrés, previene lesiones ocupacionales y expande la conciencia en todos los niveles.
Publicado por María Lasalete Marques en 16:07 0 comentarios
Cuidar de uno mismo....El propósito más difícil de poner en marcha....
Podemos aplicar esta produnda filosofía a nuestra vida diaria. Nos equivocamos al pensar que podemos conseguir la curación, contando exclusivamente con ayuda externa. Los mejores médicos y farmacéuticos afirman que el éxito de cualquier tratamiento depende no solo de la pericia del especialista, sino tambien del comportamiento del paciente, incluyendo su voluntad de restablecerse. El papel determinante que cada persona desempeña en el cuidado de su propia salud ha sido una característica central de la medicina china desde sus comienzos. Esta cultura de la responsabilidad personal incluye el mantenimiento regular de los niveles de energía de cada individuo.
En los extensos territorios de habla china, jóvenes y ancianos comienzan la jornada cuidando de su salud. Los puedes ver por todas partes, en parques y jardines, realizando una impresionante variedad de movimientos diseñados para estimular su energía interna. Son ejercicios que no se parecen en nada a la actividad agotadora que suele asociarse con los ejercicios practicados para estar en forma en Occidente.
Los ejercicios curativos y fortificantes del Qi Gong son suaves. Se practican lenta y apaciblemente. Algunos no implican movimiento alguno. Sólo es cuestión de mantener una determinada postura, haciendo como mucho ligeros ajustes, como por ejemplo, alzar o bajar los dedos del pie mientras se permanece inmóvil.
Aparentemente, esta especie de trabajo interno es casi lo contrario del ejercicio. Sin embargo, es a través de estos métodos engañosamente sencillos, como muchas generaciones han aprendido a cuidar de sí mismos y de sus familias en medio de las presiones y tensiones de la vida.
Lam Kam Chuen
Publicado por María Lasalete Marques en 15:58 0 comentarios
lunes, 23 de junio de 2008
Hojaldre de frutas....
500 gr hojaldre congelado
250 gr nata montada
1 mango
200 gr fresones
1 kiwi
40 gr azúcar glasé
1 huevo
unas hojitas menta
Preparación de hojaldres con frutas frescas

Descongelar la noche anterior el hojaldre. Ya descongelado, estirar la lámina de hojaldre con un rodillo y cortarla en 4 tiras. Después cortar cada tira en 3 cuadrados de 8 cm de lado.
Marcar en cada cuadrado un borde alrededor de 1 cm y medio. A continuación, pinchar con un tenedor el centro del cuadrado, batir el huevo y, con la ayuda de un pincel, pintar el cuadro central

Sobreponer los bordes y girar o pellizcar dos extremos. Disponerlos en una placa de horno, espolvorear con 2 cucharadas de azúcar glasé y cocer 20 min. en el horno, precalentado a 220ºC.
Publicado por María Lasalete Marques en 5:09 0 comentarios
Cocido Madrileño
Enviado por Maria el 23/06/2008 a las 08:44 AM
Ingredientes para 6 personas
GARBANZO, 400 gramos
MORCILLO, 400 gramos
POLLO, 1/4 unidad
PUNTA DE JAMÓN, 1 unidad
HUESO DE JAMÓN, 1 unidad
HUESO DE RODILLA, 1 unidad
HUESO DE CAÑA, 1 unidad
TOCINO FRESCO DE CERDO, 150 gramos
CHORIZO(DE GUISAR), 100 gramos
MORCILLA DE CEBOLLA, 1 unidad
REPOLLO (PEQUEÑO), 1 unidad
DIENTE DE AJO, 3 unidades
ZANAHORIA, 2 unidades
sal al gusto
PATATA, 2 unidades
Aceite de oliva 4 cucharadas
ELABORACIÓN
Poner en remojo los garbanzos, la noche anterior, en agua templada con sal. Poner 2 litros de agua en una olla grande y agregar el morcillo, el tocino, todos los huesos y la punta de jamón, previamente lavados. Acercar al fuego y cuando rompa a hervir, retirar la espuma con una espumadera.
Escurrir los garbanzos y meterlos en una red; introducirla en la olla. El tiempo de cocción varía según la calidad de la legumbre, entre 2 y 3 horas. Dejarlos cocer a fuego lento. Mientras, lavar, picar el repollo y cocerlo aparte en un poco del caldo del cocido con la morcilla y el chorizo; reservarlo al calor.
A mitad de la cocción (1,30 horas) agregar las zanahorias y las patatas, peladas y lavadas pero enteras y el cuarto de pollo o gallina. Continuar la cocción; si hace falta, añadir agua caliente, para que no se encallen los garbanzos.
Una vez tiernos los garbanzos, sacar el caldo y hacer la sopa con fideos, sémola o arroz; servirla de primer plato. Hacer un refrito de ajos y agregarlo al repollo. Servir los garbanzos junto con las carnes troceadas y las verduras, como segundo plato.
Publicado por María Lasalete Marques en 5:02 0 comentarios
jueves, 19 de junio de 2008
Cuidado de los Pies.
Los pies son una de las partes olvidadas de nuestro cuerpo.
Para hacer este tiempo aun mas especial, te recomendamos que separes una hora o 45 minutos para ti. Durante este tiempo escucha tu música favorita y tomate una taza de te de hierbas.Si cuidas tus pies veras que ellos te lo agradecerán luciendo bonitos y haciéndote sentir mejor.
En esta pedicura vamos a usar algunas de las recetas muy naturales. Este pedicura deber ser una momento relajante por lo que te recomendamos que lo hagas cuando tengas tiempo.
Materiales
Lima de uñas
Removedor de esmalte
Algodón
Esmalte
Esmalte protector (transparente y base)
Exfoliante marino (Un truquillo excelente).
Corta uñas
Palito de naranja
Aceite suavizador o aceite para masaje o crema de cuerpo si lo prefieres.
Exfoliante Marino
Materiales:
4 cucharadas aceite (oliva o aceite para el cuerpo)
Mezcla todo y listo.
Aceite Suavizador
Materiales
1 cucharada de aceite para el cuerpo
Mezcla los aceites.
Cuando tengas todo listo procede a realizar la pedicura.
Procedimiento
1- Si tienes esmalte remuévelo
2- Pon el suavizador en una bandeja donde puedas sumergir los pies. Deja los pies en el agua de 10 a 15 minutos
3- Sécate los pies y ponte un suavizador de cutícula. Empuja la cutícula con cuidado usando el palito de naranja.
4-Aplícate el exfoliador marino. Esto removerá las células muertas y las asperezas en los pies.
5- Lávate los pies con agua tibia.
6- Corta las uñas si es necesario Recuerda cortalas a lo largo rectas, para evitar uñas encarnadas o encajadas.
7- Lima las uñas
8- Esta es la hora del masaje. Usa el aceite que prefieras. esta es la parte mas relajante y es importante para los pies porque aumenta la circulación. El masaje debe de ser profundo.
9- Limpia las uñas de nuevo con agua. Sécalas bien y asegúrate que no tiene partículas grasosas. Aplícate el esmalte. Una capa de base, dos capas de esmalte una capa protectora. Deja unos minutos entre capa y capa para mejores resultados.
Publicado por María Lasalete Marques en 18:34 1 comentarios
jueves, 12 de junio de 2008
Por cada día que me dedicaste....Te Amo Papá
Publicado por María Lasalete Marques en 13:34 0 comentarios
sábado, 7 de junio de 2008
Atrapando sueños....
Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual Lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión. En esta visión Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en un lenguaje sagrado, que solo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender.
Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce, el de mayor edad, también tenia plumas, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña.
Él habla con el anciano acerca de los círculos de la vida, de como empezamos la vida como bebes y crecemos a la niñez y después a la edad adulta, finalmente nosotros vamos a la ancianidad, donde nosotros debemos ser cuidadosos como cuando éramos bebes completando el circulo.
Pero Iktomi dijo mientras continuaba tejiendo su red, en cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas otras malas, si te encuentras en las buenas fuerzas ellas te guiaran en la dirección correcta. Pero si tu escuchas a las fuerzas malas, ellas te lastimarán y te guiarán en la dirección equivocada.
Él continuó, ahí hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden ayudar a interferir con la armonía de la naturaleza.También con el gran espíritu y sus maravillosas enseñanzas.Mientras la araña hablaba continuaba entretejiendo su telaraña, empezando de afuera y trabajando hacia el centro.
Cuando Iktomi terminó de hablar, le dio al anciano Lakota, la red y le dijo: ve la telaraña es un círculo perfecto, pero en el centro hay un agujero, usa la telaraña para ayudarte a ti mismo y a tu gente, para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sueños y visiones.Si tu crees en el gran espíritu, la telaraña atrapará tus buenas ideas y las malas se irán por el agujero.El anciano Lakota, le pasó su visión a su gente y ahora los indios Sioux usan el atrapasueños como la red de su vida.Este se cuelga arriba de sus camas, en su casa para escudriñar sus sueños y visiones.
Lo bueno de sus sueños es capturado en la telaraña de vida y enviado con ellos, lo malo de sus sueños escapa a través del agujero en el centro de la red y no será más parte de ellos.Ellos creen que el atrapasueños sostiene el destino de su futuro.
Fuente:
Publicado por María Lasalete Marques en 21:26 0 comentarios
Seguro recuerdas la receta de la abuela....Descongestiona las vías respiratorias.
Vahos de hierbas frescas
Nuestros abuelos conocían de los grandes poderes curativos de las inhalaciones de vaho. Lo utilizaban con frecuencia para aliviar los problemas de origen respiratorio, como la tos, los resfriados, la congestión nasal, dolores y picazón de garganta. Hoy en día, esta técnica sigue vigente gracias a la gran variedad de cientos de hierbas que existen en la naturaleza y son adecuadas para este fin.
Procedimiento
Escoja un puñado de hierbas o de especias entre las siguientes: hojas de eucalipto, albahaca, hisopo, hojas de enebro y bayas, lavanda, melisa, menta, romero, salvia, tomillo, pimienta de cayena y canutillos de canela. Todas ellas tienen un efecto depurador y le ayudarán a despejar las vías respiratorias. Ponga todo lo seleccionado en un recipiente con 1 1/4 tazas de agua hirviendo. Cubra su cabeza con una toalla e inclínese sobre la vasija, sin dejar escapar el vapor que emana de éste. Relájese e inhale el vapor aromático durante 5 -10 minutos, o el tiempo que requiere
Publicado por María Lasalete Marques en 14:46 0 comentarios
Regalate unos minutos de Relax a tus pies....
Baño de mostaza para pies
Un baño podal con mostaza es la forma más delicosa de relajarte y revitalizar todo tu cuerpo. La mostaza tiene un efecto calórico y estimulante en la circulación, fomenta la transpiración y alivia los dolores musculares. Por lo tanto, está indicado como un buen remedio para combatir los resfriados.
Preparación
Ponga cuatro taza de agua caliente en una tina para lavar pies. Añada una cucharada de mostaza en polvo al agua y remuévalo bien hasta que se disuelva. Sumerja los pies en la mezcla mientras aún esté caliente. Relájese durante 20 a 30 minutos. Sentirá un verdadero relax.
Publicado por María Lasalete Marques en 14:43 0 comentarios
domingo, 1 de junio de 2008
Tarta de queso y frutas.
_65g...........azúcar glass
_130g .........mantequilla
_30g............huevo
_165g .........harina
_50g ...........almendra molida
_c.s.............canela
_c.s..............sal
ELABORACIÓN:
_Mezclar la mantequilla y el azúcar glass.
_Añadir el huevo y el resto de ingredientes previamente mezclados.
_Dejar reposar la masa en la nevera envuelta en film 24horas.
_Forrar moldes encamisados con mantequilla y harina espolvoreada .
Tarta queso:
INGREDIENTES:
_300g ...............................queso crema semicurado
_300g ...............................queso fresco de cabra
_200ml...............................nata 35% M.G.
_120g................................azúcar
_2u....................................huevos
ELABORACIÓN:
_ Batir todos los ingredientes ( los quesos los podéis sustituir por los que sean de vuestro agrado)
_Verter la mezcla sobre la tartaleta de pasta brisa y hornear a 180º hasta que este cuajada.
_ Una vez horneada la tarta le he puesto por encima una mermelada casera de albaricoque y he decorado con melocotón en almíbar y unas cuantas frambuesas.
_ Tanto la mermelada como las frutas al gusto de cada cual (fresas, arándanos, etc)
Mil besos de Maria
Publicado por María Lasalete Marques en 5:27 0 comentarios
sábado, 31 de mayo de 2008
Quesadilla de postre
½ litro de leche. 200 gramos de azúcar. 2 huevos. 150 gramos de harina. 100 gramos de queso fresco o queso crema. 100 gramos de mantequilla derretida. Ralladura de limón. 1 palo de canela.
Cómo se elabora:
Ponemos la leche a calentar con la ralladura del limón y un palo de canela. Cuando empiece a hervir se deja que dé un hervor y se retira del fuego para que se enfríe un poco. Colamos la leche y lo reservamos. Disponemos los huevos en el vaso de una batidora, el queso, el azúcar y la mantequilla derretida. Batimos hasta que esté todo bien mezclado y, a continuación, se añade la harina poco a poco y se sigue batiendo hasta que quede una crema. Agregamos esta crema a la leche templada y volvemos a batir con la batidora hasta que quede una mezcla homogénea y fina. Engrasamos un molde bajo o varios pequeños con mantequilla y se vierte la crema. Introducimos en el horno precalentado a 180ºC y se cuece durante 40 minutos o hasta que se cuaje por completo. Para saber si la quesada está cuajada basta con pinchar en el centro con una aguja y si sale limpia ya podremos sacarla del horno. Dejamos enfriar y desmoldamos.
Publicado por María Lasalete Marques en 18:28 0 comentarios
Una ensalada para acompañar....
Ingredientes (4 personas)
Un manojo de lechugas variadas.
1 cebolleta.
1 calabacín mediano.
12 tomatitos pequeños.
6 cucharadas de aceite de oliva.
Para el aliño:
3 cucharadas de aceite de oliva virgen.
1 cucharada de vinagre de sidra.
Sal y pimienta molida.
Cómo se elabora:
En una sartén con el aceite de oliva caliente salteamos los calabacines cortados en tiras, junto con la cebolleta cortada en juliana (tiras finas) y los tomatitos enanos.
Salteamos durante 5 minutos a fuego medio removiendo constantemente para que no se queme y se cocine uniformemente. Ponemos a punto de sal el salteado y reservamos en la misma sartén pero fuera del fuego.
Colocamos las gulas en un bol y las aliñamos con la mezcla de aceite, vinagre, la pimienta y la sal. Sobre el manojo de lechugas variadas disponemos las verduras salteadas y encima colocamos de forma aleatoria las gulas aliñadas. Debe servirse al instante.
Publicado por María Lasalete Marques en 18:24 0 comentarios
Hamburguesa de Arroz y Garbanzos
Ingredientes (4 personas)
100 gramos de arroz blanco cocido.
Cómo se elabora:
Trituramos en el pica todo, la cebolla, el pimiento verde, los dientes de ajo, el perejil, el arroz cocido y los garbanzos cocidos. Ponemos a punto de sal la masa resultante y hacemos unas hamburguesas pequeñas. Las pasamos por harina y las freímos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Acompañamos con un poco de salsa de tomate caliente.
Publicado por María Lasalete Marques en 18:19 0 comentarios
Refranes... para recordar.
Antes de más te dire que es un Refrán... es un dicho agudo y sentencioso de uso común. Muchos de ellos, encierran grandes lecciones. Te ire dejando algunos, como a modo de ir llenándote la valija de esos dichos muy ilustrativos, llenos de tradición e hidalguía, así que no los vayas a desaprovechar.
Recuerdas ese que dice: Por la maleta se saca el pasajero...O no todo lo que brilla es Oro...
El buen saber es callar hasta ser tiempo de hablar.
Indica la prudencia de guardar silencio en conversaciones y no tratar de hablar a destiempo.
Al buey por el cuerno y al hombre por el verbo.
Quiere significar que cuando hablamos demostramos nuestra educación y nuestro saber estar.
Aprended bien a callar, para que sepaís hablar.
Debemos saber escuchar antes de hablar.
No es mejor anfitrión el que más habla, sino el que mejor escucha.
Es buena "táctica" conocer antes las opiniones de los demás, para luego exponer las nuestras.
Más hiere la mala palabra, que la espada afilada.
Hay que tener mucho cuidado con lo que se dice. Las palabras pueden herir y faltar al respeto.
El poco hablar es oro y el mucho lodo.
Hace referencia a la prudencia a la hora de hablar.
El buen traje encubre el mal linaje.
Habla de la importancia de la indumentaria, que incluso puede hacer pasar por elegante y educado a una persona que no lo es.
El día que no me afeité, vino a mi casa quien no pensé.
Hace referencia a la conveniencia de estar siempre bien arreglado y aseado, pues se puede recibir alguna visita inesperada
En el andar y el vestir serás conocido entre mil.
Si somos educados y correctos seremos reconocidos y respetados por los demás.
Un palo vestido no parece palo.
Nos da una idea de la importancia que tiene vestir bien en cualquier ocasión
Publicado por María Lasalete Marques en 15:07 0 comentarios
Otras reglas para la Mesa
A LA HORA DE SERVIR
ADORNOS PARA LA MESA
dado que resulta muy incómodo estar buscando la mirada del comensal de enfrente si tus flores o centro dificultan la visibilidad.
OTRAS GUIAS GENERALES DE PROTOCOLO
* En el momento de sentarse, la servilleta debe extenderse apenas por debajo de la mesa, colocándola en el regazo.
Publicado por María Lasalete Marques en 14:04 0 comentarios
Nunca olvides...Eres la Anfitriona.
EL ANFITRIÓN O DUEÑO DE LA CASA
Publicado por María Lasalete Marques en 13:53 1 comentarios
Diferentes eventos....
Mesa formal
1. Mantel. No debe mostrar marcas de dobleces, y ha de caer de forma pareja por todos los costados. Para comidas formales y banquetes es preferible el color blanco.
2. Servilleta. Se coloca doblada, en forma rectangular, sobre el plato llano. Si se va a usar un plato hondo, se coloca a la izquierda del comensal, antes de los tenedores.
3. Copas. Se sitúan de izquierda a derecha, en el orden siguiente: agua, vino blanco, vino tinto y champaña.
4. Plato de pan. Allí se corta el pan, siempre con las manos. Se coloca al lado izquierdo del comensal hacia el centro de la mesa.
5. Plato llano. Se coloca justo frente al comensal, sobre el plato base. En mesas muy formales suele ser blanco y de porcelana.
6. Plato base o platón. Puede ser de plata sola, plata y oro combinados, metal blanco o vidrio. El platón sirve para marcar la alineación de los invitados. Su uso es opcional.
7. Cubiertos. Se colocan todos a la vez, alineados por su empuñadura, y acomodados de acuerdo al orden de uso, desde afuera hacia adentro.
8. Cubiertos de postre. Deben estar en posición paralela: el tenedor con los dientes orientados hacia la derecha y la cucharilla detrás de éste, orientada hacia la izquierda.
Mesa informal
1. Mantel. Son habituales los de algodón, con algunos estampados. También se usan los individuales.
2. Plato de pan. También se usan las cestas de mimbre, para que cada quien tome un trozo de pan.
3. Servilleta. Basta con hacerle un sencillo doblez y colocarla sobre el plato, o a la izquierda de éste.
4. Copas. Se ponen dos. Una para el agua a la izquierda y otra para el vino a la derecha.
Publicado por María Lasalete Marques en 13:50 0 comentarios
Reglas de protocolo....La Mesa.
En la mesa se colocan 4 copas
Las normas en la mesa.
Publicado por María Lasalete Marques en 13:24 0 comentarios
De postre.....

Ingredientes
1 ¾ Tazas de agua
3/4 Tazas de azúcar
6 Huevos
1 toque de ron
10 Cucharadas rebozadas de leche en polvo
1 Cucharadita vainilla
1 cucharada de mantequilla derretida
Para el Caramelo:
1 ½ taza de azúcar
½ taza de agua
Preparación
Se prepara un caramelo con el azúcar y el agua en un molde con tapa para quesillo. Los demás ingredientes se colocan en la licuadora, menos los huevos, se bate, y se comienzan a agregar los huevos uno a uno. Se coloca la preparación en el molde acaramelado a "Baño de María" en horno a 350 grados, hasta que al introducir un palillo salga limpio. Se deja enfriar y se voltea en un hermoso plato. Se conserva en la nevera.
Publicado por María Lasalete Marques en 13:12 0 comentarios
Una obra Magistral...Para iniciar una gran comida
No te compliques la existencia....quien se resiste a una exquisita Paella... Recuerda que debes estar hermosa para recibir a tus invitados...luego te dare unos tips...para que el olor de la casa no descubra el plato que les hará chuparse los dedos.
una paella para 4 personas
4 trozos de pollo de 50 gr. mas o menos o si le quedo algo del pollo asado
2 chuletas parrilleras partidas en 2 o algo de costillar asado
una longaniza cortada en cuatro ojalá blanda de buena calidad
1 pimenton rojo,
1 cebolla cortada a cuadros gruesos,
1 tarro de arvejas,
unos 5 choros pequeños por persona,
igual cantidad de almejas,
igual cantidad navajuelas ,
camarones,
pulpo unos tentáculos cortados en rodelas,
colorante vegetal amarillo una pizca,
o azafrán una pizca remojada en media taza de agua caliente,
unos dientes de ajo,
una taza de vino blanco,
2 calugas de pollo, ají de color, medio tarro de tomates al jugo,
2 tazas de arróz,
sal a gusto.
En una olla arrocera, o sarten alto tipo wook, colocar a fuego fuerte, aceite a calentar ojalá de oliva, dorar el pollo y el chancho, junto con la cebolla el pimentón, el ajo y los condimentos, una vez bien dorado, agregar la longaniza y finalmente el vino y el azafran, agregar el arróz y finalmente las arvejas junto a 2 tazas de agua hirviendo a las que se le agregará el tomate y las calugas de pollo. Colocar los mariscos enterrádolos en el arróz muy bien distribuidos.
Una vez que hierva cuidándo que se no se queme bajar el fuego al mínimo y cubrirlo con una tapa o un papel húmedo. No debe secarse debe quedar mas bien jugoso, por lo tanto se puede agregar agua caliente si es que falta. se lleva a la mesa en la misma olla o sarten adornado con limones cortados en gajos.
tratar que el fuego se parejo sino ir girando según vea la necesidad.
Esto tambien lo puede preparar en olla en el mismo órden de igual manera que un arrór a la jardinera.
Luzcase en su cocina y no le tenga miedo al nombre que es mas facil de lo que uno cree. Acompáñelo de un buen gatito blanco heladito o de un vino rojo de mesa no muy grueso o un carmenier
Publicado por María Lasalete Marques en 12:57 0 comentarios
miércoles, 21 de mayo de 2008
Secretos para unos ojos hermosos....
Arreglo de cejas
Maquillaje de Pestañas , tecnicas y sus diferentes efectos
Delineado segun el tipo de ojos
Publicado por María Lasalete Marques en 20:32 0 comentarios
Una Plegaria...

Una luz... por la Paz
Unos lirios... por el Amor
Una mano que se anteponga a una necesidad.
pues solo somos lo que realmente hacemos.
María Lasalete Marques
Una plegaria por el Pueblo de Birmania..

"Birmania, devastada por un ciclón que dejó al menos 23.000 muertos, 42.000 desaparecidos y más de un millón de personas sin techo, es una de las naciones más pobres del mundo. Sin embargo el régimen se negaba a recibir ayuda y además realizó el sábado un cuestionado referendo sobre una nueva constitución."*
* Noticias del Mundo EL TIEMPO.COM
Publicado por María Lasalete Marques en 18:24 0 comentarios
jueves, 1 de mayo de 2008
domingo, 23 de marzo de 2008
Solidaridad por un TIBET LIBRE
Publicado por María Lasalete Marques en 19:57 0 comentarios
domingo, 16 de marzo de 2008
Quitar el Amarillo de la ropa blanca
Para quitar el color amarillo de la ropa blanca, bastara con lavarla en agua de haber cocido papas y después aclararla.
Tambien poniendo a hervir en agua con la cascara de cuatro o cinco huevos.
Publicado por María Lasalete Marques en 12:26 0 comentarios
martes, 11 de marzo de 2008
Mancha de óxido en la ropa o lenceria
Publicado por María Lasalete Marques en 15:28 0 comentarios
Cómo conservar las flores.....
Las flores son un elemento decorativo e indispensable en un hogar, pero es necesario saberlas perpetuar por largo tiempo.
Para que te facilite el armar el arreglo puedes utilizar algo que es conocido como alambre de gallinero.
Para conversar por mas tiempo las flores, te aconsejo a que en el agua donde las introduzcas, coloques una aspirina; una cucharadita de azúcar o arena en el fondo, trata de no colocar en el agua, las hoja del relleno, pues ellas se descomponen con mas celeridad al contacto con el agua.
Es recomendable cambiar el agua a diario y cortar las puntas interiores, así el ramo siempre tendrá sus vasos libres para alimentarse del agua.
Si colocas un ramo como centro de mesa, en un evento especial, procura amiguita, que el mismo no imposibilite la visión entre los comensales, nada mas nefasto que tener que contorsionarse todo para poder conversar a gusto.
Un secreto para mantener el follaje erecto del arreglo será colocar algo de amido en el agua, así no se verán las flores mustias o caídas.
Si no tuvieras la posibilidad de flores naturales, trata de hacer un arreglo floral artificial. Siempre enriquece y da frescor a un hogar, o un evento especial.
No se te olvide colgar el delantal amiguita.
Eres la Reina de tu Hogar.
Publicado por María Lasalete Marques en 14:54 0 comentarios
lunes, 10 de marzo de 2008
El atractivo Femenino....
Es indispensable que la mujer siempre mantenga su elegancia, que hable con naturalidad, sin exagerar, e a la vez que se interese por los problemas de orden general.
La gracia de sus movimientos y el porte significa, más que una buena y correcta postura. En ellos queda implícita la gracia, la dignidad, y el auto respeto interior, lo que hace que una joven que posea estas cualidades sea admirada y querida.
Publicado por María Lasalete Marques en 17:49 0 comentarios